¿Cómo afecta el polvo de níquel sobre la salud en los puestos de trabajo?

2376

El polvo es un producto secundario de muchos procesos industriales. Desafortunadamente, la exposición a polvo en el puesto de trabajo presenta riesgos sobre la salud y afecta directamente en la productividad de los trabajadores, llegando a dañar la imagen de la empresa. No existe un único tipo de polvo que necesite atención ya que puede presentarse en diferentes tamaños y composiciones. En esta noticia se centrará en el caso del polvo de níquel; qué es, cómo puede dañar la salud y cómo protejer a los trabajadores.

Níquel: peligro en el lugar de trabajo

El polvo de níquel es una partícula potencialmente tóxica que se encuentra en los lugares de trabajo en cualquier industria metalúrgica la cual produzca o use níquel o compuestos derivados de níquel como sucede en minería, fundición, soldadura y molienda. No solo el níquel es un compuesto común en muchos procesos industriales, es conocido que la acumulación del polvo de níquel llega a ser muy perjudicial para la salud de los trabajadores.

La Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades, en los Estados Unidos, ha realizado una declaración de salud pública sobre el níquel. En esta se explica que el níquel se suele combinar con otros metales como hierro, cobre, cromo y zinc, para producir aleaciones — las cuales se emplean a su vez para hacer otros objetos como joyería, monedas, válvulas e intercambiadores de calor, como también acero inoxidable. Estos procesos de manufactura liberan pequeñas trazas de níquel al aire ambiente, ligándose con las partículas de polvo circulante. Si estas partículas son lo suficientemente pequeñas, el polvo de níquel puede circular por el aire durante un mes antes de asentarse.

Cuanto más tiempo pase el polvo de níquel en el aire, mayor es el riesgo que este presenta para los trabajadores. El protocolo en Salud y Seguridad del Reino Unido describe los efectos de la exposición al polvo — con un enfoque especial sobre el polvo de níquel. A continuación se resumirá el mismo.

Los efectos de la exposición al polvo de níquel

El nivel de toxicidad del níquel depende de la facilidad con la que se disuelvan los compuestos de níquel. Sin embargo, las personas que presentan una exposición incluso a concentración leve de polvo de níquel a corto plazo, puede experimentar irritación en los ojos y piel. Los efectos a largo plazo incluyen: graves reacciones alérgicas presentes en el sistema respiratorio como es asma, inflamación de los pulmones o, incluso, cáncer de pulmón y nariz (senos paranasales).

Según la Agencia de Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades, los casos de cáncer de pulmón y senos paranasales suceden cuando por trabajadores se ven sometidos a más de 10 mg de níquel/ m3 por compuestos de níquel. El informe también señala que la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) clasifica el polvo de níquel refinado y sulfuro de níquel como cancerígenos humanos, basándose en los resultados proporcionados por estudios con personas que trabajan con níquel y animales de laboratorio.

Evitar los riesgos de exposición a polvo de níquel

El protocolo de Salud y Seguridad requiere que personal que controle la exposición de los trabajadores a níquel y sus compuestos. Sin embargo, el algunos casos concretos donde no se pueda aplicar este aspecto debido a razones laborales necesarias, como son las refinerias de níquel, se requiere de un control en sus medidas. Todos los trabajadores en la industria que trabajen con níquel deben estar preparados frente a los riesgos de exposición al polvo de níquel y tomar las medidas necesarias de precaución para evitar posibles daños. Estas medidas incluyen:

-Hacer controles seguros de vapores y polvo, de forma que aseguren unas condiciones óptimas de trabajo.

-Realizar pruebas de ajuste en todos los respiradores.

-Comprobar los niveles de exposición al níquel de forma regular y proporcionar dichos resultados a los trabajadores.

-Proporcionar revisiónes de salud cuando sea necesario.

-Formar a los trabajadores del conocimiento del riesgo de exposición al níquel y como evitarse.

-Reducir la exposición a níquel en el aire mediante la dotación del equipamiento de protección correcto.