Pie de foto: Niebla tóxica en Beijing, China
La contaminación del aire «es un asesino silencioso, invisible y prolífico responsable de la muerte prematura de siete millones de personas cada año. Su acción afecta de manera desproporcionada a mujeres, niños y comunidades pobres» afirma David Boyd, relator especial sobre derechos humanos y medio ambiente.
No garantizar una mínima calidad de aire para los ciudadanos constituye una violación de los derechos a la vida, la salud y el bienestar, así como el derecho a vivir en un entorno saludable, asegura la ONU.
Los Estados deben asegurar medidas para garantizar la calidad del aire y cumplir con las obligaciones de derechos humanos.
“El aire limpio es un componente central del derecho a un ambiente saludable, junto con agua limpia y saneamiento adecuado, alimentos saludables y producidos de manera sostenible, un ambiente no tóxico, una biodiversidad saludable y un clima seguro”, aseguró en un comunicado, en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró el día 5 de junio de 2019
El derecho a un ambiente sano se reconoce legalmente en más de 150 Estados, y debe reafirmarse a escala mundial para garantizar el disfrute de esa garantía sin ninguna discriminación.
“Hay numerosas historias de éxito en cuanto a la reducción drástica de la contaminación del aire en todo el mundo, incluida China, que celebra el Día Mundial del Medio Ambiente este año. Estas historias demuestran que la contaminación del aire es un problema evitable», aseguró.
El relator manifestó siete pasos clave descritos en su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU:
-Monitorizar la calidad del aire y los impactos en la salud humana
-Evaluar las fuentes de contaminación del aire
-Poner la información a disposición del público, incluidos los avisos de salud pública
-Establecer leyes, reglamentos, normas y políticas de calidad del aire
-Desarrollar planes de acción para la calidad del aire a nivel local, nacional y, si es necesario, regional
-Implementar el plan de acción de calidad del aire y hacer cumplir las normas
-Evaluar el progreso y, si es necesario, fortalecer el plan para garantizar que se cumplan los estándares
«Con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, insto a los Estados a tomar medidas audaces para combatir la contaminación del aire, mejorar la salud, abordar el cambio climático y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos», concluyó el experto.
(Fuente: ONU)